Procesos en acción: cómo el analista de negocio convierte “flujos” en compromiso

Muchas organizaciones enfrentan un problema tan común como difícil de resolver: los procesos se diseñan, se documentan… y luego se olvidan. Se quedan en fichas, diagramas o manuales que nunca llegan a convertirse en acción ni en verdadero cambio. Mientras tanto, la dinámica interna sigue marcada por una fragmentación silenciosa. Cada departamento opera con su propia lógica, sus herramientas, sus prioridades, y con escasa conciencia de lo que ocurre antes o después en la cadena de valor. Esta desconexión, aunque no figure en ningún organigrama, es muy real. Y sus consecuencias son palpables: tareas duplicadas, decisiones incoherentes, retrasos innecesarios, pérdida de trazabilidad y, sobre todo, una experiencia pobre para quien está al otro lado, ya sea cliente externo o interno, esperando una respuesta fluida y coordinada.

En este artículo, quiero compartir cómo el analista de negocio que trabaja desde una perspectiva de procesos, apoyado en los dominios de la guia BABOK® del International Institute of Business Analysis (IIBA), puede ser un catalizador clave para que esa formalización no se quede en un documento estático, sino que se convierta en compromiso real, en mejora continua y en transformación organizativa sostenible.

CBAP – Un pilar clave para la excelencia en el Análisis de Negocio

En un entorno empresarial cada vez más competitivo y dinámico, la capacidad de las organizaciones para adaptarse y tomar decisiones estratégicas informadas es crucial. En este contexto, el rol del analista de negocio se ha convertido en un pilar fundamental para garantizar que los proyectos y estrategias estén alineados con los objetivos organizacionales. La certificación

Gestión de portafolio – Pilar clave para la estrategia organizacional

La importancia de la gestión de portafolios Desde hace años, me he dedicado a la gestión de proyectos, la estrategia organizacional y el análisis de negocio. He visto cómo muchas organizaciones luchan por alinear sus iniciativas con sus objetivos estratégicos, desperdiciando recursos en proyectos sin impacto real. Aquí es donde la gestión de portafolios se

Revisión del borrador de la versión 8.0 del PMBOK. ¿Evolución o regreso al pasado?

Al comenzar mi camino en la gestión de proyectos, estudié la 3ª y 4ª ediciones del #PMBOK® (sí, ya peino canas 😜). En ese momento, estas versiones eran referencias claras, con procesos bien definidos, áreas de conocimiento específicas y un enfoque predecible que estructuraba nuestras estrategias. Con el tiempo, el mundo de los proyectos evolucionó

Area de conocimiento de análisis

PMI-PBA Tools – (4/6)

Área de Conocimiento de Análisis Con este nuevo artículo de la saga sobre PMI-PBA tools, cruzamos el ecuador de este repaso a través de las herramientas más utilizadas, en las diferentes áreas de conocimiento en las que el Project Management Institute agrupa las actividades de Análisis de Negocio. Llegados a este punto, nos adentramos en